
Humahuaca-Yungas-Termas
Trekking de Humahuaca a las Yungas con Termas de Jordán 5 días/4 noches
Temporada: Junio a Noviembre
Mínimo de Pasajeros: 2
Dificultad: Baja
Comienza: Humahuaca
Finaliza: San Salvador de Jujuy
Altura Inicial Trekking: 3.300 msnm
Altura Final: 1.000 msnm
Altura Máxima: 3.300 mnsm
Día 1. Libre en Humahuaca
Día 2. Humahuaca - Santa Ana
Día 3. Santa Ana - Valle Colorado
Día 4. Valle Colorado - Valle Grande - San Francisco
Día 5. San Francisco - Termas De Jordán - San Salvador De Jujuy
Alojamientos Incluídos
3 Noches en Hospedaje Simple

Un circuito que une las más pintorescas
poblaciones perdidas en el corazón de las Sierras Subandinas, en donde podremos
disfrutar de hermosos senderos de origen incaico.
Partiendo de la Quebrada de Humahuaca, llegamos al poblado de Santa Ana, donde iniciamos nuestro
trekking hacia la nuboselva, pasando
por poblados increíbles como Valle
Colorado y San Francisco. Para
relajarnos al final de nuestro recorrido, disfrutamos de las aguas de las
increíbles Termas del Rio Jordán, un paraíso en medio de las yungas.
Itinerario
Día 1. Humahuaca
Día libre en Humahuaca para aclimatarnos, disfrutar el pintoresco pueblo de Humahuaca y preparar el equipo para salir al día siguiente.
Noche en Humahuaca (no incluida)
Día 2. Humahuaca - Santa Ana
Después del desayuno salimos en nuestro transporte rumbo el pequeño pueblo de Santa Ana, en el camino podremos ver las serranías del Hornocal y sus característicos cerros pintados por los minerales de la zona.
También veremos vicuñas, guanacos, cóndores y otras aves y animales de la zona.
Llegaremos al punto de máxima Altura en el Abra Azul a más de 4.500 msnm, para luego comenzar a descender.
Al medio día haremos un almuerzo pic-nic con vista a una laguna que en invierno se encuentra congelada por las bajas temperaturas nocturnas.
Por la tarde llegamos a Santa Ana, dejamos el equipaje en nuestro alojamiento y salimos a recorrer el pueblo, visitamos la plaza principal, la Iglesia y los talleres del platero Don Lucas Guzmán y las artesanas del rebozo, bordado característico de la zona de los Valles y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Los colores que utilizan son alegres e intensos. Este arte es parte de su tradición y de su vestimenta típica, trasmitida por generaciones. Por las calles de Santa Ana y de los pueblos de los Valles, se pueden ver los coloridos rebozos, que llevan desde las niñas hasta las ancianas y hacen que este pueblo sea más pintoresco de lo que ya es.
Noche en Santa Ana en hospedaje simple familiar
Comidas incluidas: Almuerzo pic nic y cena casera
Día 3. Santa Ana - Valle Colorado
Luego del desayuno, iniciamos nuestro trekking hacia Valle Colorado, a través de un tramo del camino inca, pisaremos las huellas que dejaron las comunidades ancestrales por un camino de piedra que se encuentra en muy buen estado de conservación. Después de media hora de subida tranquila llegamos al Abra del Valle a 3500 msnm desde donde apreciamos los cerros lindantes con la provincia de Salta y todo el valle del Río Valle Grande, en Calilegua. Desde aquí en más todo es hacia abajo, metiéndonos más y más en la nuboselva y dejando atrás el árido ambiente de la quebrada. Por fin llegamos a Valle Colorado (1.900 msnm), un pequeño pueblito rodeado de verde vegetación en contraste con las rojas laderas de los cerros.
Tiempo de marcha estimado: 8 hs.
Noche en Valle Colorado en hospedaje simple familiar
Comidas incluidas: Desayuno, almuerzo pic nic y cena casera
Día 4. Valle Colorado - Valle Grande - San Francisco
Por la mañana nos dirigimos caminando hacia Valle Grande. El camino desciende por las faldas de los cerros, surcando arroyos, atravesando peñas, internándose en la vegetación hasta llegar a la población más importante de la región: Valle Grande. Luego de almorzar en un restaurante local, nos tomamos el transporte público hacia San Francisco, descendemos en altura y llegamos a este pequeño poblado rodeado de exuberante vegetación, la yunga se hace presente.
Tiempo de marcha estimado: 2 hs.
Hospedaje en cabañas
Comidas incluidas: Desayuno, almuerzo y cena casera
Día 5. San Francisco - Termas De Jordán - San Salvador De Jujuy
Temprano en la mañana, luego del desayuno, descendemos caminando durante 1,30 hs aprox hasta las Termas del Río Jordán, un paraíso natural de aguas color turquesa en medio de las yungas. Podemos nadar en sus aguas que tienen una temperatura aproximada de 30 ° C. Son aguas fuertemente mineralizadas con sulfato, cloruro y sodio, las cuales son beneficiosas para enfermedades reumáticas y para la piel. La tradición de los ojos termales dice que bañarse en sus aguas revitaliza el alma y energiza a las personas para realizar sus sueños.
Almorzamos allí y luego regresamos caminando en subida durante 2 hs aprox a San Francisco para tomar nuestro transporte local. Atravesamos el Parque Nacional Calilegua, hasta llegar a la ciudad de Libertador Grl San Martín, desde donde nos trasladamos a la ciudad de San salvador de Jujuy.
Tiempo estimado de marcha: 3,30 hs
Arribo aprox a San Salvador: 21 hs.
Comidas incluidas: Desayuno y almuerzo pic nic













El servicio incluye:
• Servicio receptivo
• Guía Bilingüe (español - inglés) en todas las actividades
• 3 noches en Hospedaje simple
• 3 desayunos, 4 box lunch y 3 cenas.
• Los transportes se realizan combinando servicios regulares y privados.
No incluye:
• Pasajes Aéreos ni tasas de aeropuerto
• Seguro médico y de vida
• Ingreso a parques nacionales y áreas privadas o de comunidades locales
• Propinas
• Bebidas
• Excursiones opcionales
• Servicios no detallados en el programa
Aclaraciones
La empresa se guarda el derecho de cambiar el itinerario o suspender alguna de las actividades cuando alguna causa climática o de cualquier otra índole lo justifique a favor de la seguridad de cada integrante del grupo.
Lista de equipo personal necesario:
- Mochila de 50/60 litros
- Un buen par de botas de trekking
- Remera de manga larga y un par de calzas o pantalón interior fino
- Una remera de algodón
- Pantalón de trekking
- Abrigo de fibra polar
- Guantes (1 par)
- Medias gruesas de fibra polar o lana (2 pares)
- Medias finas sintéticas (2 pares)
- Bastones de trekking (recomendamos telescópicos)
- Pañuelo para cuello
- Gorro de lana o fibra polar
- Lentes para sol con filtro UV para alta radiación solar (1 par)
- Crema de protección solar
- Botella plástica o termo
- Equipo de higiene reducido al mínimo necesario
- Linterna frontal con baterías
- Medicación Personal
- Traje de baño